El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebra este fin de semana la IX edición de la Fira de la Sal, un acontecimiento turístico y cultural que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de octubre, con el objetivo de difundir la tradición salinera entre las nuevas generaciones, a través de actividades lúdicas dirigidas tanto a residentes como a visitantes. Durante dos jornadas, la música, la artesanía tradicional, la cultura salinera y la gastronomía serán las grandes protagonistas de este encuentro cultural que busca poner en valor y mantener viva la historia de este municipio.
Este año, la Feria de la Sal tendrá al pueblo de Sant Jordi como protagonista de diversos actos el viernes 17 y el sábado 18 de octubre ya que las condiciones meteorológicas adversas de las últimas semanas han obligado a cancelar las actividades previstas el domingo en el Parque Natural de ses Salines.

Según ha afirmado el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, “aunque no es el primer año que nos vemos en estas circunstancias, no queríamos pasar la oportunidad de mostrar que el pueblo salinero es un pueblo fuerte y comprometido cuyas tradiciones se han de mantener, demostrar y enseñar para que no caigan en el olvido”. Una feria con la que, como ha explicado Roig, “cada año vamos escribiendo un párrafo más de esta memoria salinera y que este año no iba a ser diferente”.
Por su parte, la coordinadora de Turismo del Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia, Eva Ruiz,ha expresado que “aunque sentimos una gran tristeza por no poder acudir este año al Parque Natural de ses Salines el domingo para disfrutar de las actividades previstas, mantenemos intacta la ilusión y la alegría de celebrar el sábado todas las actividades programadas en Sant Jordi”. Y es que este año, la Fira de la Sal llega con grandes sorpresas, como son la presentación de Xicu y Jordi, los nuevos personajes que, como ha añadido Ruiz, “llegan para convertirse en los guardianes de la Sal, de la Fira y de las tradiciones salineras, rindiendo un homenaje a su historia l y a todas las personas que, con su trabajo, han formado parte de la identidad de este municipio”. Además, tal y como ha concretado Ruiz “este año también hemos dado vida a un mapamundi muy especial en el que se muestran los numerosos lugares a los que se exporta nuestra sal, desde las Islas Feroe, hasta Reino Unido, Alemania, Japón, Estados Unidos, Portugal, Dinamarca, Países Bajos, España y otros mercados de Europa”. Finalmente, la coordinadora de turismo de este municipio ha recordado que “la Fira de la Sal es mucho más que una feria, es una celebración de lo que somos como pueblo”.

Un programa que rinde tributo a la sal
La Fira de la Sal comenzará este viernes, 17 de octubre, a las 19:00 horas, con la conferencia “La organización de la producción de la sal en les Salines d’Eivissa en la Edad Media”, a cargo del historiador Antoni Ferrer Arbárzuza en Sant Jordi. Un evento que continuará este sábado, 18 de octubre, con todo tipo de actividades, desde mercados artesanales, hasta talleres infantiles, demostraciones culinarias y conciertos de música.
El sábado, el programa de actividades comenzará a las 10:00 horas con un mercado artesanal que estará abierto hasta las 17:00 horas en la plaza de Sant Jordi. Una mañana en la que, para estimular a las mentes más creativas, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha organizado una serie de talleres infantiles, entre los que destacan “Ilustrando las salinas con acuarela y sal”, a cargo de Lara Chapuís, o el “Taller creativo con pasta de sal”, de la mano de María José Mínguez Sainz. Para los mayores de 16 años, las propuestas son “Sales aromáticas, crea y llévate la tuya”, con Irene Apolo, y “Elaboración de exfoliante con Sal d’Evissa”, a cargo de Sa Terra. Además, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la entrega de premios a los ganadores del concurso Salipinta, cuyas obras serán expuestas en la Iglesia de Sant Jordi.
A las 12:15 horas, se realizará la gran presentación de Xicu y Jordi, los nuevos representantes y guardianes de la Fira de la Sal en la plaza de Sant Jordi, a la que le seguirá un showcooking en el escenario, con la colaboración de Sabors d’Evissa, en el que se cocinará una salmuera tradicional de olivas, pescado y carne, o el nigiri con pescado de Ibiza, que mostrará el uso de la sal marina en la cocina tradicional japonesa. La mañana culminará con una comida popular de “ossos amb col”, cuyos asistentes podrán degustar en las fiambreras salineras, por cinco euros la ración, y que se desarrollará en la iglesia de Sant Jordi. Una cita gastronómica que contará con Cover Garden como banda sonora de este encuentro que se desarrollará entre las 14:00 y las 16:00 horas.
Por la tarde, la plaza de Sant Jordi acogerá, a partir de las 18:00 horas, un concierto de música en directo de Dos Tierras, una Música Da Capo-Gal-dakaeoko, de Musika Banda (Euskadi) y de la Banda Municipal de Sant Josep, organizado por el Departamento de Cultura de Sant Josep. A las 19:30 horas, se recreará la tradición de la salpassa, también conocida como la bendición de la sal, seguida por una misa solemne, a las 20:00 horas, en la iglesia de Sant Jordi. La jornada terminará a las 20:45 horas con la proyección fotográfica “D’on venim”, que rinde homenaje a los trabajadores de les Salines d’Eivissa y su memoria colectiva.
Sobre nosotros
Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.
Pídenos una cita
Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.
Más artículos
Ver todosEntradas recientes
- El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebra este fin de semana la IX edición de la Fira de la Sal 14/10/2025
- CBbC Cala Bassa se dispone a despedir la temporada con exquisitas propuestas gastronómicas frente al mar 14/10/2025
- ‘Chelsea Road’ la canción con la que Sofía Ellar y Mateo Falgas rinden homenaje a sus raíces británicas 09/10/2025