El pueblo de Sant Jordi de ses Salines celebra su tradición salinera con historia, arte y gastronomía ibicenca

Sin comentarios

La IX edición de la Fira de la Sal, organizada por el Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia, se ha llevado a cabo este fin de semana con actividades lúdicas y culturales con la sal como la gran protagonista

El Consistorio ha presentado hoy a los nuevos protectores y guardianes de la sal, Xicu y Jordi, y ha entregado los premios del concurso infantil de dibujos “Salipinta”

El pueblo de Sant Jordi de ses Salines se ha llenado este fin de semana de artesanía, música y sabor ibicenco con la celebración de la IX edición de la Fira de la Sal, un acontecimiento turístico y cultural con el que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, en colaboración con el Consell d’Evissa, busca transmitir las costumbres salineras a las nuevas generaciones. Durante dos jornadas, esta feria ha ofrecido una amplia programación de talleres y actividades participativas, a través de las cuales los asistentes han podido conocer los múltiples usos de la sal y su valor histórico. Una cita en la que se han presentado esta mañana a los nuevos defensores y protectores de la sal, Xicu y Jordi, y durante la que se ha hecho entrega de los premios del concurso infantil de dibujos ‘Salipinta’.

Xicu y Jordi, los nuevos guardianes de la Fira de la Sal
Xicu y Jordi, los nuevos guardianes de la Fira de la Sal

La IX Fira de la Sal se ha visto afectada por las condiciones meteorológicas adversas de las últimas semanas que han obligado al Consistorio a cancelar las actividades previstas para mañana domingo en el Parque Natural de ses Salines, trasladando todos los actos del viernes y del sábado al pueblo de Sant Jordi. Una decisión que, como ha explicado el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, “se ha tomado con el compromiso y la responsabilidad de mantener viva nuestra tradición salinera, adaptándonos a las circunstancias y conservando intacta el alma de la Fira de la Sal, gracias al esfuerzo de nuestros vecinos y a la ilusión de todos los que participan año tras año”.

A pesar de estos hechos, la Fira de la Sal ha vuelto a recibir una gran acogida del público, que ha llenado hoy las calles de Sant Jordi para disfrutar de las actividades organizadas y descubrir de cerca la importancia de la sal y del trabajo de los salineros. Según ha señalado Eva Ruiz, coordinadora de Turismo del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, “la gran afluencia demuestra que la Fira de la Sal se ha consolidado como una cita muy esperada, que combina cultura, historia y tradición”.

Vicente Roig
Vicente Roig

Artesanía, creatividad y tradición para todos los públicos

La IX Fira de la Sal comenzó ayer con la conferencia del historiador Antoni Ferrer Arbárzuza, «La organización de la producción de la sal en les Salines d’Eivissa en la Edad Media». Una charla que se centró en el papel histórico de la producción de la sal en la isla, la principal fuente de riqueza de Ibiza durante siglos, y que colgó el cartel de aforo completo.

Durante la jornada del sábado, entre las 10:00 y las 17:00 horas, la plaza de Sant Jordi se ha llenado de visitantes que han participado en un amplio programa de actividades destinadas a poner en valor el patrimonio cultural y natural vinculado a la sal, con un mercadillo artesanal, talleres infantiles, demostraciones culinarias y conciertos de música en directo.

Mapamundi
Mapamundi

Una mañana en la que los más pequeños han podido disfrutar de los talleres «Ilustrando las salinas con acuarela y sal», a cargo de Lara Chapuís, y «Taller creativo con pasta de sal», de la mano de María José Mínguez Sainz. Asimismo, los mayores de 16 años también han tenido su espacio creativo en los talleres «Sales aromáticas, crea y llévate la tuya», de Irene Apolo, y «Elaboración de exfoliante con Sal d’Eivissa», a cargo de Sa Terra, con los que han podido llevarse a casa un pequeño recuerdo de esta feria.

A continuación, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha entregado los premios a los ganadores del concurso «Salipinta», en el que han participado 226 estudiantes de infantil hasta sexto de primaria, y cuya temática invitaba a los jóvenes a representar la tradición salinera, la vida de los salineros y el entorno natural de ses Salines. Los ganadores de cada categoría han sido Elena Sacañ Savall en la categoría de “petits”, Lluc Benlloc Ramón en la de “mitjans” y Elsa Moya Ribas en la de “grans”, quienes han recibido un vale de 200 euros a consumir en uno de los establecimientos de La Sirena junto a un set de pintura adaptado a la edad del participante.

Vicente Roig, Marilina Serra y Eva Ruiz entregando los premios a los ganadores del concurso «Salipinta»

Novedades, sorpresas y mucho sabor ibicenco

A las 12:15 horasse ha presentado a los nuevos representantes y guardianes de la Fira de la Sal, Xicu y Jordi, con quienes la feria rinde homenaje a las comunidades que, durante siglos, sostuvieron con esfuerzo y solidaridad la producción de la sal, “el auténtico “oro blanco” de la isla”, como ha comentado Ruiz.

Posteriormente, la plaza de este pueblo ha acogido un showcooking en el escenario, con la colaboración de Sabors d’Eivissa, en el que han enseñado a los asistentes los secretos detrás de una salmuera tradicional de olivas, pescado y carne, y del nigiri con pescado de Ibiza. Dos recetas que han destacado por su materia prima de kilómetro cero y por el uso de la sal de Ibiza como condimento de ambos platos. Además, en su propio stand han ofrecido degustaciones típicas ibicencas, con cocina en directo de platos como patata a la sal, verderol y bacoreta.

Sobre nosotros

Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.

Pídenos una cita

Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.

Más artículos

Ver todos

Deja un comentario