Forn Can Bufí, cinco décadas de un sueño repleto de sabor y tradición ibicenca

Sin comentarios

Esta empresa familiar cuenta con diez tiendas en Eivissa, Sant Antoni, Santa Eulària, Santa Gertrudis, Sant Jordi y Puig d’en Valls

Forn Can Bufí está especializado en panadería, repostería tradicional, pastelería y comida casera para llevar

La historia del actual Forn Can Bufí comenzó hace cerca de 50 años en la finca Can Sopes ubicada en Sant Miquel de Balansat, el mismo espacio que ahora ocupa su obrador y el lugar donde unos jóvenes Juan Bufí y Josefa Ramón iniciaron un sueño que nació como finca agrícola y que se ha convertido en una empresa de referencia en elaboración de productos típicos de la isla, panes, repostería, pastelería y comida para llevar. Este horno, que cuenta con diez tiendas, no solo ha ido creciendo y consolidándose con el paso del tiempo, sino que mantiene un legado de tradición y sabor desde hace generaciones, el mismo que hace que muchas de las personas que se acercan a sus tiendas encuentren los productos tradicionales que recuerdan a los de su propia casa y que han acompañado a generaciones de ibicencos.

Doña Josefa Ramón junto con Toni Bufí

El secreto para la propietaria y fundadora de Forn Can Bufí, doña Josefa Ramón, reside en dos claves, «por una parte, en la calidad de las materias primas, indispensables para hacer un buen producto, y, por otro, en las recetas tradicionales, como la del flaó que viene de las que me transmitieron mi madre y mi suegra o la de las orelletas de mi hermana». Además, asegura, «siempre hemos buscado los sabores que se adaptasen a nuestro gusto, el de una familia pagesa ibicenca, por eso nos esforzamos mucho en conservar tanto las recetas, como la auténtica forma de elaboración, con la finalidad de transmitir ese sabor a hogar que hace sentir en casa».

«Para nosotros es muy importante preservar y transmitir los sabores de siempre para que las generaciones más jóvenes puedan seguir disfrutando de los productos que elaboraban sus antepasados, que son los que se saboreaban hace décadas en la isla», explica Josefa Ramón. En este sentido, afirma que su principal objetivo es «que las recetas tradicionales, sobre todo las que son exclusivas de Ibiza, como el flaó, no desaparezcan, ni se desnaturalicen, ya que antes se hacían muchas cosas en casa que son muy laboriosas y para las que ahora no hay tiempo, y no queremos que se pierdan».

Productos dulces y salados

Forn Can Bufí está especializado en la elaboración de deliciosos productos típicos de la isla, como flaóorelletes, buñuelos, cucarrois o cocas, panes de diferentes variedades, entre los que no puede faltar el pan payés, repostería, pastelería y comida para llevar.

En cuanto a repostería, este horno familiar confecciona dulces de toda la vida con ingredientes de la más alta calidad y siguiendo las recetas ibicencas originales. Como sus famosos postres: flaó y graixonera, las tradicionales orelletas de distintos tamaños, los buñuelos de Semana Santa o el bescuit y la salsa de Nadal. A estos se suman otros dulces, como sus famosas ensaimadas de sabores variados y aquellos elaborados especialmente en fechas señaladas, como el roscón de Reyes o sus tartas de San Valentín.

Además, Forn Can Bufí elabora un amplio surtido de tartas, ideales para celebraciones y momentos especiales como cumpleaños, bodas y todo tipo de eventos. Las tartas de Forn Can Bufí pueden encontrarse en cualquiera de sus diez tiendas o reservarse por encargo, ya que se pueden elaborar con el tamaño y sabor que se desee, así como personalizarlas y decorarlas para homenajear a una persona o conmemorar una celebración especial.

Y para los que prefieren los sabores salados, este horno dispone de una gran variedad de cocas, cucarrois y empanadas para todos los gustos. A estos se suman los panecillos rellenos de la sobrasada casera que esta familia produce también de forma artesanal.

Respecto a su horno y panadería, la base es el pan payés, aunque esta empresa fabrica varios tipos de panes de trigo, de centeno, de maíz, integrales o de cereales, entre otras especialidades, que produce con las mejores harinas, masa madre y agua, como ingredientes base, y con diferentes horneados que otorgan a cada tipo de pan la textura, el sabor y los aromas característicos.

Con diez tiendas repartidas por la isla de Ibiza, en Eivissa, Sant Antoni, Santa Eulària, Santa Gertrudis, Sant Jordi y Puig d’en Valls, Forn Can Bufí destaca, también, por sus variadas propuestas de comida para llevar, platos caseros que son la opción ideal para quienes buscan disfrutar de los sabores de casa, sin tener que cocinar.

Así, entre sus opciones se pueden encontrar tanto platos tradicionales como arroz de matanzas, cuinat, sofrit pagés, ensalada pagesa o frita de pulpo, como recetas ligeras, ideales para disfrutar en la oficina.

Además, Forn Can Bufí elabora todo tipo de comida por encargo para eventos o celebraciones especiales.

Los orígenes y la historia de Forn Can Bufí

Los orígenes de esta empresa familiar se remontan a 1976, cuando Juan Bufí y Josefa Ramón, tuvieron la oportunidad de adquirir la finca Can Sopes, ubicada en Sant Miquel de Balansat y de 190.000 metros cuadrados, con la ilusión de hacerse una casa con huerto. Fue en este terreno en el que comenzaron a producir los primeros productos agrícolas que ellos mismos cultivaban y que comenzaron a vender en un puesto que abrieron en el mercado, en el que se podían encontrar frutas y verduras de su huerta, frescas y de temporada, como rabanitos, pepinos, lechugas, tomates, patatas, acelgas, espinacas, alcachofas o nabos, entre otras.

Tras este primer puesto en el mercado, Juan Bufí y Josefa Ramón abrieron una nueva parada que comenzó a tener pan. A partir de ese momento, surgió, por el devenir natural, la idea de empezar a producir algunos productos de horno que incorporasen las hortalizas de su huerta, como cocas o cucarrois. Estas primeras elaboraciones nacieron del buen paladar y gusto culinario de doña Josefa Ramón que, en sus propios fogones, con una pequeña cocina y un pequeño horno, comenzó a dar vida a los productos ‘de siempre’ empleando materias primas de primera calidad.

Debido al volumen de pan que vendían en su puesto del mercado vieron que era rentable hacer un obrador propio, tardaron tiempo en lograrlo, pero, finalmente, consiguieron instalar un horno pequeño que ampliaron, dos años después. Así, en 2000, hace hoy 25 años nació esta pequeña industria que empezó a especializarse, además de en pan, en productos tradicionales ibicencos, que elaboraban con las recetas familiares que aún hoy mantienen. Años después, con la incorporación a la empresa de su hijo, Toni Bufí, llegaron las primeras tiendas.

La comida para llevar surgió de la propia experiencia de doña Josefa quien, trabajando por la mañana en los puestos del mercado y por la tarde en el campo y, posteriormente, en el obrador, y con dos hijos a su cargo, hubiera agradecido contar con un lugar en el que poder comprar comida casera, «ya hecha y de buena calidad» con la que poder gestionar de forma más sencilla las comidas de su familia. Una línea que se inició en la tienda de Santa Gertrudis que fue pionera en la isla en la venta de platos preparados para llevar.

Con los años y gracias a la confianza, la constancia, la ilusión y la entrega de doña Josefa, Forn Can Bufí se ha convertido en una de las marcas más reconocidas y emblemáticas de la isla, que destaca por sus artesanas elaboraciones de pan, repostería, pastelería tradicional y comida casera para llevar. Una empresa familiar, con diez tiendas distribuidas por toda la isla de Ibiza, que trabaja para preservar los auténticos productos característicos de Ibiza y sus sabores de siempre, para que las nuevas generaciones los disfruten y para que puedan ser conocidos en todo el mundo como seña de identidad y patrimonio gastronómico de esta isla.

Sobre nosotros

Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.

Pídenos una cita

Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.

Más artículos

Ver todos

Deja un comentario