La 3ª Feria Gastro Ibiza y Formentera y la 18ª Feria de la Cerveza revalidan su liderazgo como citas gastronómicas imprescindibles del Mediterráneo

Sin comentarios

Este evento, celebrado este fin de semana en el Recinto Ferial de Ibiza, ha logrado que cerca de 10.000 personas se acerquen a conocer las propuestas culinarias de establecimientos y productores

Sabors d’Eivissa, Ca n’Alfredo, Tierra de Ibiza, Trattoria del Mar, Bistró del Mar, Ficus Food Lab, Can Mario, Jamones Los Andaluces, Salewski Artesanos, Camàlic, Sa Trugeta, Heladería 97-12º y Can Rei han participado en esta edición

El producto local protagonizó la mesa redonda y la cata de este encuentro en el que se reivindicó la necesidad de estrechar lazos entre el campo y la cocina

La 3ª edición de laFeria Gastro Ibiza y Formentera y la 18º Feria de la Cervezade Ibiza revalidaron este fin de semana su liderazgo como uno de los encuentros gastronómicos más consolidados del Mediterráneo, gracias a las cerca de 10.000 personas que se acercaron por el Recinto Ferial de Ibiza, para rendir tributo al producto local, reivindicando la importancia de unir a productores y restauradores. Durante dos días, los asistentes pudieron disfrutar de más de 230 referencias de cerveza, un número sólo superado por las ferias sectoriales de Barcelona y Madrid, así como de las variadas propuestas culinarias de Sabors d’Eivissa, Ca n’Alfredo, Tierra de Ibiza, Trattoria del Mar, Bistró del Mar, Can Mario, Jamones Los Andaluces, Ficus Food Lab, Salewski Artesanos, Camàlic, Sa Trugeta, Heladería 97-12º y Can Rei. Eventos Musicales Ibiza e Imam Comunicación organizan sendas citas, que cuentan con el apoyo del Consell d’Eivissa, de Ibiza Travel, del Govern Balear, a través de la AETIB, y del Consell de Formentera. También colaboran en este encuentro los Ayuntamientos de Eivissa, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, Sant Josep de sa Talaia y Sant Joan de Labritja y empresas como Grupo Mambo, Terrenauto o Eiviss Garden, que aportó un toque único al decorar esta feria con árboles, frutales y plantas autóctonas de las Pitiusas.

Mesa redonda en la que participaron productores locales de las Pitiusas y algunos de los chef más relevantes de Ibiza

La jornada de apertura de este encuentro gastronómico, que fue todo un éxito de público, dio el pistoletazo de salida con el actor David Pomar como maestro de ceremonias y una exhibición de ball pagès a cargo de la Colla de Sa Bodega, a la que siguió una mesa redonda, moderada por la periodista y CEO de Imam Comunicación, Montse Monsalve, centrada en el producto local de las Pitiusas. Un coloquio en el que se abordó la importancia de dotar de protagonismo al sector primario y de mantener la relación directa con el sector HORECA, garantizando así al consumidor final un producto de máxima calidad y sin intermediarios. Una charla en la que participaron el presidente de la cooperativa agrícola ‘AgroEivissa’, Iván Colomar, el técnico de la Cooperativa Ramadera ‘Carn&Coop’, Esidro Ramis, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Ibiza, Antonio Torres Costa, y el chef de Ca Na Platera, productor de aceite y presidente de la Cooperativa del Campo de Formentera, Marcos Ribas. Además, los acompañaron el chef con estrella Michelin, Óscar Molina, de La Gaia, la reconocida cocinera Catalina Riera, de Ca n’Alfredo, y la restauradora Estela Armada, de Tierra de Ibiza, quienes destacaron que la fuerza de sus establecimientos “reside en el producto local de las islas”, considerado un elemento esencial de identidad y arraigo en sus recetas. Asimismo, afirmaron que desde sus restaurantes buscan un modelo sostenible en el que todo el beneficio que salga de la tierra vuelva a la misma aprovechando cada recurso en sus platos.

Desde las cooperativas insistieron en que la apuesta por el producto local “no se trata de una moda pasajera, sino de un auténtico vínculo con la tierra que distingue a la gastronomía de las Pitiusas”. Un elemento diferenciador que, concluyeron, “debe de potenciarse con el apoyo de las instituciones”, mostrando un claro optimismo hacia el futuro y confiando en que se sigan impulsando acuerdos que fortalezcan y consoliden el producto local de Ibiza y Formentera.

Showcooking ofrecido por Trattoria del Mar, de la mano de su chef Luciano d’Ambrosio

Posteriormente, se celebró una cata maridada abierta al público, a cargo del director técnico de Bodegas Can RichÁlvaro Pérez Navazo, y de Sabors d’Eivissa, con la chef Marga Orell, quienes ofrecieron una selección de tapas, creadas para la ocasión con producto local de la isla y maridadas con vinos de Indicación Geográfica Protegida de Ibiza. Así, el patató a la sal con tres salsas, cobró vida con el vino Can Rich Blanc 2024, los rollitos de sobrasada de Porc Negre acompañaron al Can Rich Rosat D’Àmfora 2024, la coca de trigo xeixa, pimientos y pescado marinado combinó con Can Rich Blanc D’Àmfora 2024 y, por último, el bizcocho con algarroba, higos y almendra cerró esta muestra con el Can Rich Brut Blanc de Blancs.

Este evento gastronómico continuó el sábado con tres showcookings a cargo de las propietarias de Ca n’Alfredo, Cati Riera y Nuria Riera, quienes presentaron sus premiados calamares rellenos de sobrasada; de la fundadora de Tierra de Ibiza, Estela Armada, quien mostró la elaboración del tradicional sofrit pagés; y con el chef y propietario de Trattoria del Mar, Luciano D’Ambrosio, quien desarrolló ante los asistentes un plato familiar de raíces italianas en el que destacaron las verduras de Ibiza.

Nuria y Catalina Riera, propietarias de Ca n´Alfredo durante el showcooking en el que elaboraron su premiado plato de calamar ibicenco con sobrasada y verduras de Ibiza

Propuestas gastronómicas con producto local

Durante los dos días en los que se celebró la Feria Gastro Ibiza y Formentera, Sabors d’Eivissa, junto a las Cooperativas AgroEivissa, Ecofeixes y Cooperativa Ramadera d’Eivissa, puso a la venta productos de proximidad como las hamburguesas de porc negre, el llonguet de sobrasada, alitas de pollo payés o los bastoncitos fritos de patata roja ibicenca. Ca n’Alfredo, uno de los restaurantes más emblemáticos de Ibiza, ofreció sus reconocidos arroces y sus populares calamares con sobrasada; Tierra de Ibiza sorprendió al público con un surtido de cocas, tosta de sofrit pagès, huevos payeses o magdalenas ibicencas con mermelada casera de Ibiza; Trattoria del Mar y Bistró del Mar elaboraron sus platos napolitanos con verduras de Ibiza, como la berenjena negra, el tomate cherry, el calabacín o la albahaca, mientras que Can Mario presentó un año más sus empanadas argentinas, su choripán y distintas carnes con pedigrí pitiuso. Jamones Los Andaluces, por su parte, puso el toque ibérico en esta feria con los mejores productos nacionales, mientras que Salewski Artesanos ofreció sus salchichas artesanales bockwurst, bratwurst o kasekrainer oriental.

En cuanto a los food trucks, Ficus contó con arepas de maíz rellenas de pollo payés, cerdo a la brasa y calabaza asada, tacos rellenos, patatas ibicencas bravas y yuca frita; Camàlic creó algunos de sus bao buns más famosos, rellenos de pollo payés kara-age o pork belly vegetariano, mientras que Sa Trugeta apostó por su pulled pork con patatas chip naturales de Ibiza.

Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de Can Rei con sus tradicionales empanadas, cocarrois, coques y coquetes de sobrasada, y con dulces como los bunyols, la coca pujada de varios sabores, orelletes, flaó, tartas y tartaletas variadas, mientras que Heladería 97-12º endulzó el paladar de los asistentes con helados elaborados en Ibiza con naranjas, limones y fresas de la isla, y con un helado de cerveza diseñado exclusivamente para este binomio gastronómico.

La 18ª edición de la Feria de la Cerveza contó con sus más de 230 referencias, su impresionante ambiente festivo y las grandes actuaciones de los DJ residentes en la isla: Javi Box y Jordi Cardona el viernes, y Toni Torres junto a Petit y Vázquez, miembros de La Movida, el sábado por la tarde, sobrepasando todas las expectativas y convirtiéndose, un año más, en el evento más esperado del inicio del otoño en la isla de Ibiza.

Foto ambiente de la 18ª Feria de la Cerveza de Ibiza por la que han pasado este 2025 cerca de 10.000 personas

Sobre nosotros

Nuestra agencia está compuesta por un equipo multidisciplinar de periodistas, publicistas, expertos en marketing, diseñadores y desarrolladores.

Pídenos una cita

Ofrecemos servicios de comunicación y marketing estratégico para que tu negocio alcance todo su potencial.

Más artículos

Ver todos

Deja un comentario